
Si bien esto
es real, es a la vez insuficiente como garantía de que la compra sea genuina y
no se trate de un fraude.
Salvo muy
raras excepciones, la aprobación de una compra con tarjeta de crédito en MercadoPago
se limita al aspecto financiero, es decir cuando la tarjeta tiene
disponibilidad se aprueba la compra y se giran los fondos a la cuenta del
vendedor inmediatamente y sin mayores análisis.
El sistema
de MercadoPago no chequea que el comprador este usando su propia tarjeta de crédito
o bien la de un familiar o amigo que se la haya prestado y obviamente este de
acuerdo con el gasto.
Se considera una situación de fraude cuando el comprador utilizó una tarjeta de crédito “encontrada”
o bien una que no es propia y sin la autorización del titular (generalmente un familiar cercano), como es el caso
frecuente con niños, novias, novios, etc.
Cuando el
titular de la tarjeta detecta esta situación anormal en su resumen de gastos denuncia el hecho a MercadoPago (o directamente al banco emisor de la tarjeta). A partir
de allí se genera una Reclamación de Fondos al vendedor por desconocimiento de la compra.
Técnicamente se denomina Contracargo y es un proceso administrativo largo y tedioso que termina perjudicando
al vendedor. Por tales motivos y en pos de evitarlo se solicita información adicional para identificar la titularidad del comprador cuando paga con tarjeta de
crédito y así asegurar la legitimidad de la compra.
Esta información
consiste generalmente en una fotografía del DNI y de la tarjeta de crédito y/o el perfil en alguna red social o profesional. Se debe enviar tapando los números
de la tarjeta (evitando así cualquier riesgo de seguridad) pero dejando visible el
nombre como muestra el ejemplo.
En caso que
la tarjeta de crédito no pertenezca al comprador también se requiere un teléfono
para contactar al titular y solicitar su aprobación.
Por otro
lado este procedimiento de mostrar el DNI o cédula junto con la tarjeta de
crédito es una norma habitual y además exigida por la la ley 25065 (Ley de
Tarjetas de Crédito) en su articulo 37 inciso b dice textualmente: " El
proveedor está obligado a verificar siempre la identidad del portador de la
tarjeta de crédito que se le presente"
Las
fotografías deben tener nitidez apropiada y pueden tomarse con un celular para facilitar el envio por
email, WhatsApp o iMessage al vendedor que lo solicita.