
Pero para los
ciudadanos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Perú y demás sudamericanos la única alternativa,
descartando que algún amigo a familiar de viaje traiga una, es utilizar el
servicio de envío por email de las tarjetas iTunes. Para ser estrictos lo que
se envía por email es sólo el código de la tarjeta o una imagen escaneada de la
tarjeta donde es visible el código.
Esta modalidad de envío tiene asociados
algunos riesgos para el comprador, y por otro lado, la gran demanda a nivel
mundial por las tarjetas iTunes americanas hace que proliferen los sitios de
falsos vendedores.
Para minimizar el riesgo de terminar estafado al realizar la compra de una tarjeta iTunes USA por email sugerimos
seguir estas recomendaciones.
1. Lenguaje utilizado.
Es muy frecuente que los falsos
vendedores de tarjetas no sean sudamericanos, por lo que utilizan traductores
automáticos para presentar los textos de
la página en idioma español o castellano.
Es recomendable tomarse un tiempo y leer
las descripciones y diferentes secciones para identificar si se trata de un
verdadero sitio de ventas en español o por el contrario es una traducción carente de
naturalidad.
2. Contacto.
Los sitios de venta de códigos de
tarjetas iTunes USA que son poco serios o directamente falsos no son afectos
a brindar otra información de contacto mas allá de una dirección de email.
Mientras que un sitio que se precie de buena reputación y que inspire confianza
ofrecerá además del email otros medios para contactar a los vendedores como ser
Skype, WhatsApp, o Facebook Messenger.
3. Perfiles.
En la sección “Quienes Somos” de la
página busque información sobre los fundadores del sitio y verifique sus
perfiles en redes profesionales como Linkedin o sociales como Facebook o Google
Plus.
4. Pasarelas de Pago.
En el caso de pago mediante tarjeta de crédito es importante no exponer la información de la tarjeta de crédito utilizada, por tal motivo no son recomendables los sitios de venta de códigos iTunes que solicitan dicha información y deben preferirse aquellos que utilizan pasarelas especializadas para la gestión de pago seguro como son MercadoPago o PayPal.
Nunca envían al vendedor la información de la tarjeta de crédito que utilizo el comprador, solo se informa el nombre y estado del pago.
5. Registro Fiscal.
Los sitios de venta on line, que están
legalmente registrados en Argentina obligatoriamente deben incluir abajo en su página de inicio el
código QR960N/M de validación de la AFIP.
Al hacer click sobre este icono color celeste y blanco se muestra la información oficial y verificada de los titulares del negocio.
Los negocios argentinos de venta online
de tarjetas iTunes USA también incluir el QR 960 N/M, y esto constituye una efectiva señal
de que el sitio es legal y por ende muy confiable. Por otro lado y como ya se
mencionó, al hacer click sobre el icono del QR se traerá desde AFIP la información fiscal
de los responsables y con este dato se pueden completar las
verificaciones sugeridas en el punto 3. (Perfiles).
No hay comentarios:
Publicar un comentario