
Del mismo modo que PayPal, PayU etc, utiliza la dirección de
email del usuario como medio de identificación. Brinda servicios de billetera virtual permitiendo pagar compras y
recibir pagos utilizando la dirección de email de cada parte.
Tanto el comprador como el vendedor se encuentran
respaldados por los respectivos “Programas de Protección” de modo que si alguna
de las partes no cumple es posible iniciar un reclamo o disputa para que un
mediador especialista resuelva el caso.
Las disputas mas frecuentes que afectan al comprador son no recibir el producto, que sea diferente o de calidad
inferior.
Las que afectan al vendedor son el reclamo por
desconocimiento de la compra con tarjeta de crédito o la (falsa) denuncia de no haber recibido el
producto cuando en realidad si lo recibió.
Estas y otras situaciones anormales están comprendidas
dentro de la protección que Mercadopago ofrece a las partes. Pero exclusivamente cuando se realice la operación dentro de los términos de dicho Programa de
Protección.
Siempre es recomendable usar Meracadopago (MP) dentro de Mercadolibre
y utilizando Mercadoenvíos. Es mas
seguro para ambas partes porque se cumplen naturalmente los pasos correctos.
Vamos a ver como se suele estafar al comprador cuando se paga con Mercadopago por fuera de Mercadolibre.
Mercadopago ofrece, como mencionamos el servicio de
billetera virtual. En esta billetera se acumula el dinero de las ventas, pero también
puede ser cargada con dinero a través de un punto de cobros como RapiPago,
Pagofacil etc. Aquí es donde esta la trampa.
Procedimiento de pago recomendado:
En una compra normal realizada por MP (y fuera de
Mercadolibre) el vendedor debe enviar al comprador un email con lo que se
denomina “link o botón de pago". Este link conecta con MercadoPago en
un formulario donde ya está pre-configurado el precio y la descripción del producto.
El sistema solicita email y contraseña al comprador y luego
permite elegir el medio de pago para imprimir la boleta y luego pagar. La imagen muestra el aspecto de este botón de pago:
Procedimiento de pago muy riesgoso:
Por otro lado si el comprador recibe por email (u otro medio
como Skype, Whatsapp etc.) una imagen de la boleta ya impresa es muy probable
que lo estafen. Porque el vendedor (posiblemente) utilizó el menú "Ingresar
Dinero" para generar una boleta a su nombre y cargar dinero en su propia
cuenta. Vale aclarar que la boleta es idéntica de aspecto a la que se crea con
el botón de pago.
Nunca pague si el vendedor le envía una imagen de la boleta de pago ya creada como la que se muestra. Siempre exija que le envíen el link o Botón de Pago.
NO PAGUE!! SI RECIBE LA BOLETA YA CONFECCIONADA |
Cuando el comprador paga con esa boleta, lo que esta
haciendo es cargar dinero a la cuenta del vendedor. Por ser un ingreso de
dinero y no un pago (es importante distinguir esta diferencia) tiene la ventaja
adicional que no paga la comisión del 5.9%
Muy probablemente el comprador no recibirá su artículo y además no
podrá iniciar ningún tipo de reclamo en MercadoPago porque no dispone de un comprobante válido.
Para Mercadopago es el vendedor quien ingresó dinero en su propia cuenta y por ende no hay modo de recuperar el dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario