
Vamos entonces a poner
claridad sobre este tema.
Esta
tecnología tiene la particularidad de presentar el conocido “efecto
memoria”, es una característica química de la reacción por la cual la batería
no alcanza su carga máxima de diseño a menos que se la cargue al 100% a partir de estar
completamente descargada.
Actualmente
tecnología Ni-Cd esta en desuso y ha sido reemplazada por la de iones de Litio
o simplemente Litio.
Las
actuales baterías recargables del 99% de los dispositivos portátiles son de
Litio, que NO presentan efecto memoria . Vale aclarar que por ejemplo la prehistórica tecnología de baterías de auto en Plomo+Acido tampoco tienen efecto memoria.
Ahora
bien, porque aun se sigue hablando de “Calibrar la batería” de los iPhone y
demás smartphones?
La
confusión surge de lo siguiente:
La
medición de la carga de la batería en estos dispositivos se realiza de manera
indirecta obviamente, fundamentalmente porque es un modo económico para medir
este aspecto.
La
representación grafica o en % de la carga de batería del iPhone se basa en una
estimación a partir de una curva de respuesta de descarga. El sistema mide la corriente que se esta
drenando, estima por calculo cuanta carga queda en las celdas y lo representa
gráficamente en un icono y un porcentaje, todo esto obviamente en tiempo real.
Sucede
que esta curva sufre cambios a lo largo de la vida útil de las celdas y la
indicación del % puede resultar errada.
Es el
caso típico : “ Me quedaba 20% de carga y se me apago el celular !!”.
Esto
es: Realmente no quedaba el 20%, sucede que el calculo es incorrecto y brindo
información errada.
El
iPhone tiene la posibilidad de regenerar esta curva y ajustarla a la realidad
actual de las celdas, pero para eso la única manera es permitir que se descargue
completamente (se apague) y luego dejarlo conectado al cargador el tiempo
necesario para que las celdas se carguen totalmente.
Lo que
se esta haciendo es recorrer el parámetro desde cero a fondo de escala, es una técnica de
calibración básica para instrumentos.
Concretamente,
en un iPhone y demás dispositivos con baterías de Litio, lo correcto seria
decir “ Calibrar el indicador o medidor de carga de la batería“ .
Por
supuesto que esta “Calibración” en nada va a mejorar el estado de la batería ,
simplemente se tendrá un conocimiento mas preciso del porcentaje de carga de
la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario