Estos componentes son:
1) El costo de la tarjeta iTunes.
Es el
valor nominal o un valor muy cercano al mismo. Por ejemplo, parece un obviedad
pero una gift card iTunes de valor 10 dólares tiene un precio de 10 dólares en
Estados Unidos y no son frecuentes los descuento por parte de Apple ni aun
en caso de compras de gran volumen. Hay
que entender que no se trata de un producto manufacturado con un margen de
utilidad aplicado y que por ende puede sacrificarse en parte para bajar el
precio, sino que es un valor intangible y que funciona como dinero.
Haciendo
una analogía sería como pretender que al comprar acciones en la Bolsa de Valores
nos hagan un descuento por cantidad sobre el precio de la accion o que en una casa
de cambios nos hagan un descuento por comprar muchos dólares.
Sin embargo, en ciertas fechas representativas para los americanos
(Independence Day, Thanks Giving Day) pueden conseguirse las iTunes Gift Cards con
algún descuento.
2) El Costo de la publicación del producto y la comisión por cada venta que cobra directamente MercadoLibre. Representa en promedio un 10% del precio publicado de la tarjeta iTunes.
3) El Costo de servicio de atender consultas, digitalizar y
posterior envío por email de la tarjeta escaneada mas una utilidad comercial razonable
e impuestos locales. Estimado en total un 25%.
Sumando todo, una tarjeta iTunes Gift Card USA de 10
dólares puesta a la venta en MercadoLibre Argentina termina publicada en un
precio de entre 13 y 14 dólares. Notemos por otro lado que este es el rango de precios al que
la venden la mayoría de las webs extranjeras.
Dado que desde noviembre de 2011 esta prohibido publicar precios en moneda
extranjera, estos 14 dólares deben
convertirse a pesos Argentinos. Justificadamente
los vendedores toman como referencia la cotización del llamado “dólar turista",
tal como ocurriría si se comprara la gift card en una pagina web extranjera.
Con todo esto,
la iTunes Gift Card de 10 dólares debería publicarse hoy un precio final de $AR
155. Que se ajusta a la realidad como puede verse en la foto.
Los compradores que por su ignorancia comercial desconocen la
estructura de formación de precios suelen hacer una cuenta simplificada y carente de realidad: multiplican los 10
dólares nominales por el valor de la cotización del dólar oficial, concluyendo
equivocadamente que el vendedor les está cobrando mas del doble el valor "pesificado
oficial" de la tarjeta iTunes Gift Card.
Aún en el caso de que estos señores viajen a Estados Unidos y compren
personalmente en Apple, Best Buy, Office Depot, etc. el precio que pagaran por
la iTunes gift card en pesos no será el hipotéticamente calculado,
porque se olvidan del 35% adicional que se recarga por uso de la tarjeta de
crédito para compras en el extranjero y tampoco tienen en cuenta que las
tarjetas de crédito pesifican aplicando dos o tres puntos adicionales sobre la
cotización oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario