
Es recomendable al momento de registrarse en el Google Wallet
evaluar la conveniencia de hacerlo en la región USA en lugar de Argentina, esto
permitirá acceder a mayor contenido porque no hay limitaciones de copyright y por
otro lado en Estados Unidos hay descuentos y ofertas que no están disponibles para todas las regiones.
Para registrarse en el Google Wallet en región USA hay que
utilizar datos reales, aunque no propios obviamente, de una dirección , código
postal y estado de los Estados Unidos.
Siempre es conveniente buscar la
dirección de un hotel o empresa en el estado de Delaware o en Oregon
porque allí no se cargan con impuestos las compras de juegos y aplicaciones
descargadas de internet.
Por otro lado no es conveniente registrar como medio de pago
una tarjeta de crédito argentina, aunque este habilitada para pagar en dólares
en el exterior, porque indefectiblemente se genera una incompatibilidad entre
el ¨Billing Address¨ en USA y la dirección de facturación (resumen) que tiene registrada la tarjeta de
crédito en Argentina. Recordemos que las tarjetas de crédito además tienen una
numeración única cuyos primeros dígitos son comunes e identifican al país.
Si bien en principio no habrá problemas al efectuar algunas
compras en el Google Play con la tarjeta de crédito emitida en argentina, en
algunos foros se reportaron casos de bloqueo de la cuenta Google Wallet por estas
incongruencias entre el país de registración y el de la tarjeta de crédito. Además
Google Wallet es una herramienta muy
amplia que también permite efectuar pagos fuera del Google Play Store, aunque
para esto es necesario presentar documentación adicional que demuestre la
residencia legal americana.

Son totalmente anónimas y para usarlas no hace falta
registrar ninguna tarjeta de crédito ni dato financiero personal en el wallet.
En Argentina se consiguen en webs especializadas como www.codesforfun.com donde pueden abonarse en Pesos por Rapipago, Pagofacil, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario