
Para realizar una compra on-line (o
tambien para vender algún articulo) es necesario registrarse previamente en el
sitio.
La registración básica consiste en ingresar nombre y apellido, numero de
DNI, dirección, teléfono y elegir un apodo (nombre de usuario) con el que se es
identificado al momento de publicar para vender realizar preguntas antes de
comprar. Los datos completos solo son revelados a la contraparte una vez que se
concreta una transacción de compra-venta.
Es bastante frecuente que por temor o
desconocimiento no se ingresen datos personales verdaderos al momento de la
registración, esto es por ejemplo colocar un numero de DNI y teléfono
inexistentes, utilizar un nombre de fantasía etc. En este punto el sistema no
verifica la veracidad de la información y la registración puede realizarse sin
inconvenientes.
Por otro lado, cuando se realiza una
compra y se utiliza una tarjeta de crédito para pagar al vendedor, el sistema
de autorizaciones obviamente verifica que los datos de la tarjeta de crédito:
Nombre, Apellido, numero de la tarjeta, fecha de expiración y código de
seguridad sean verdaderos y consistentes.
Los problemas se presentan si la compra
corresponde a un producto con entrega digital (no física), como por ejemplo los
códigos prepagos iTunes Gift Card, para Playstation Network, Steam Wallet o similares. Porque el sistema informa el pago con tarjeta de
crédito y envía al vendedor los datos completos del comprador, quien utilizó datos
falso al momento de crear la cuenta.
Ante esta situación que tiene tintes de
ser fraudulenta, el vendedor seguramente no enviará el producto digital y
posiblemente anule la operación. Recordemos que los productos de entrega
digital no están protegidos ante una acción deshonesta del comprador y por lo
tanto si la compra es pagada con una tarjeta de crédito robada, cuando el
vendedor reciba el “chargeback” no tendrá posibilidad de defenderse ante el
fraude y no podrá recuperar su dinero (ni tampoco el producto digital: código
iTunes, código PSN etc.).
Se genera inevitablemente una mala
experiencia de compra, aun cuando el comprador actúe honestamente el vendedor
posiblemente no enviará los códigos o bien solicitará información adicional
para verificar la identidad del comprador y cotejarla con la de la tarjeta de
crédito utilizada para pagar y así asegurarse que la tarjeta de crédito
utilizada pertenece a la persona registrada en Mercadolibre.
Esta claro entonces que si la intención
es comprar productos digitales como las tarjetas iTunes ya mencionadas, claves
de juegos para PlayStation, códigos prepagos para el eShop Nintendo o Steam,
etc. es altamente recomendable ingresar datos reales y verdaderos al momento de
registrarse por primera vez en Mercadolibre.
De este modo se evitan las demoras en la
entrega de los códigos digitales o los trastornos asociados a la anulación de
una compra ya pagada.
Hay compradores que se registran con nombres de fantasía, pagan con tarjeta de crédito y se niegan a demostrar su identidad, al tiempo que reclaman acaloradamente sus derechos como compradores. En estos casos es recomendable devolver el importe y no correr riesgos como vendedores,
ResponderEliminarLa estadística muestra que las mujeres se niegan a identificarse mas que los hombres, aunque los casos de fraude se dan mayormente por parte de masculinos. Será que ellas no muestran el DNI para no revelar la edad?
ResponderEliminarNuestras estadísticas de venta coinciden con la suya.
EliminarEs una posibilidad bastante cierta sin dudas.
Eliminar