
En este caso explicamos como funciona la versión gratuita para iPhone. Son muchas
las limitaciones de implementación en iOS, sin embargo la aplicación logra
funcionar con buena efectividad a pesar de ello.
1) En iOS ninguna App puede iniciarse sin intervención del
usuario. Esto es: si no se toca el icono, la App no se inicia.
2) El acceso a las cámaras sólo es posible si la App está en
primer plano, no en background. Es decir ninguna App puede tomar el control de
la cámara estando en segundo plano.
Pero por otro lado, Apple permite a cierto tipo de Apps que
corran en segundo plano, como por ejemplo las de música o sociales como Skype,
Facebook y las que utilizan geo localización.
Prey encaja en estas últimas. En situación normal Prey no
recurre al GPS dado que ello provocaría una descarga acelerada de la batería.
En cambio utiliza un calculo basado en las antenas de la red celular y Wifi a
las que esta conectado el iPhone. Cuando se produce un cambio muy significativo entonces envía una consulta a la web (panel de control) para chequear si esta declarado como perdido o no.
Esta modalidad de consulta (pull) involucra muy poca energía de la
batería.
En el caso que la web responda como “Dispositivo Perdido“ automáticamente se activa el GPS del iPhone y la localización se hace con la precisión necesaria para marcarlo exactamente
en un mapa. Pero aún la aplicación Prey debe ser activada para tomar las
fotografías del ladrón y para ello
recurre a una serie de engaños para inducir hacerlo de manera inconsciente.
Utiliza la función "push", tal como lo hace Facebook cuando
hay un evento, para mostrar una falsa notificación (truco) que al abrirla activa la
App. Ahora bien es importante aclarar
que en el modo gratuito estas notificaciones son 4 textos fijos que no pueden
editarse y están en ingles. Uno de ellos
por ejemplo es una simulada notificación del Bank Of America informando un
cambio de PIN (en ingles). Al aceptar la notificación muestra una falsa web del B.O.A. y
en ese momento Prey toma fotografías con las cámaras trasera, delantera y las
envía al panel de control web. Por estar en inglés la notificación seguramente pasará
desapercibida para la mayoría de los ladrones argentinos.
Otro engaño, quizás con mas probabilidad de éxito, es el "modo camuflaje". Se activa desde el panel de control y en el caso que el ladrón
toque el icono de Prey, muestra una pantalla de inicio de un juego de tiro "Capture the Prey" en
lugar de la pantalla normal de acceso a la configuración de Prey.
Cuando el ladrón toca el botón de "Ingresar" al juego se toman las fotos con ambas cámaras. Para aumentar la probabilidad que el ladrón toque el
icono de Prey es conveniente colocarlo dentro de un grupo o carpeta con juegos,
para que se vea tentado por la curiosidad a probar los juegos de iPhone.
También es posible, desde el panel de control web, enviar un
mensaje personalizado pidiendo la devolución o hacer sonar una alarma, aunque esto alertará sobre el intento de rastreo.
![]() |
Mensajes en el área de Notificación |
![]() |
Truco del Bank Of America para sacar la foto |
![]() |
Truco del Juego para sacar la foto |
En la versión gratuita el tiempo mínimo entre cada registro
de localización es de 5 minutos y 2 minutos en pro. Cada registro muestra las
coordenadas y las fotos si las hubiera.
![]() |
Registros almacenados en el Panel de Control |
![]() |
Acciones en el Panel de Control de Prey |
Instalarlo en el iPhone es muy sencillo. Se requiere habilitar en ajustes/privacidad el acceso al Servicio de Localización y también a las notificaciones.
Desde nuestro punto de vista a pesar todo lo expuesto es una aplicación
que brinda algo mas que la nativa Find My iPhone, ademas del "plus" de posibles fotos se tiene un registro almacenado de las localizaciones (hasta 10 en la version gratuita).
Recomendamos tenerla en cuenta para ayudar a localizar y conocer
la cara de quien tiene el iPhone. Aunque sin olvidar que de acuerdo a la experiencia de las víctimas de robo es complicado
y hasta riesgoso intentar recuperar el iPhone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario